Hay películas que se quedan grabadas a fuego en el subconsciente por su fotografía, otras por un protagonista carismático, otras por ser durante su metraje una explosión de efectos especiales, y hay otras que simplemente se alojan en nuestra vida por su banda sonora, y ese fue mi primer acercamiento a esta saga, ya que solamente viendo los últimos quince minutos de Curso de 1999 quede cautivado por ese ambiente 100% Cyberpunk y por la música con la que cerraba la cinta, obra de Midge Ure más conocido por su participación en la banda Ultravox.
El menú de opciones de los Terminators bien podría ser el de los primitivos Rpg´s para Nes
Pasarían algunos años hasta que por fin pude dar con la película íntegramente y muchos más hasta que vi la primera parte, Curso de 1984, que en principio me dejo un tanto desilusionado al no encontrar Terminators y averiguar que el malo era un alumno que a cada minuto que pasaba de la película más ganas me daban de darle dos hostias bien dadas… Sinceramente esta solamente la disfrute años después cuando sabiendo no era una alegoría post-apocalíptica le di otra oportunidad y entonces fue cuando gocé cada una de las muertes cada vez más truculentas…
Rapido, dime tres marcas de leche…
La tercera y última parte se me había escapado a mi conocimiento hasta hace bien pocos años, y al leer las criticas a las mismas no se me ocurrio verla hasta que decidimos juntarnos para hablar de la saga… y solo puede compararse la sensación de lo que sentí al verla metiendo los testículos en un cajón y cerrando este repetidamente hasta que se te canse la mano… ya te puedes imaginar el nivel de obra maestra con la que me encontré… yo que a Sasha Mitchell lo admiraba tanto de la serie “Step by Step” de una me mostró como su interpretación estaba solo al nivel de “El malaguita” (véase Torrente, el brazo tonto de la ley o “Karate a muerte en Torremolinos” para más info)…
Sasha Mitchell no te vayas de clase… eres el siguiente por mamón
Y el resto como siempre en formato sonoro, ya que una vez más nos reunimos el equipo de Carne de Videoclub formado en esta ocasión por David Webb, Ángel Codón, Vence Sanchez, Pablo Lopez y el aquí siempre escribiente Domingo Dark Vinyl, para durante casi tres horas regocijarnos de todo lo bueno y malo de esta saga un tanto desconocida para el gran público.
Pd: Queremos agradecer a ChainSaw Joe por cedernos sus composiciones en clave Synth Wave para utilizarlas como fondo para el programa.
Más info: https://soundcloud.com/chainsaw_joe
Ivoox: http://www.ivoox.com/carne-videoclub-episodio-42-curso-audios-mp3_rf_4199468_1.html
Jooooooooooer, chacho!!!!
Que conste que habitualmente me guardo los podcast pal fin de semana, para disfrutarlos mientras hago las tareas de casa, y acabo de escuchar el saludo de David (y de Domingo, y de los demás, por extensión), justo unas horicas después de enviaros audiocomentario.
Hay pa quereros, o no hay pa quereros???
P.D: Siempre lo he querido decir, y nunca encuentro el momento… Esa voz de Ángel…. O es fan de Tom Waits, o viene a grabar de resaca, o le pega al pipers lo que no está escrito.
Saludacos.
Ah, por cierto, respecto a la peli, que se me va…
Buena mierda, si señor. De aquellos subproductos que merecían la pena. No sé porqué, y mira que no tienen nada que ver, pero esta peli me la enmarco en la misma zona que “Alien Nation”. Esas escenas que se te quedan clavás.
Tengo el rollo de las patillas de las gafas metido en la sesera.
A cuidarse, socios!!!!
pues yo siempre me pregunto lo mismo con Angel, solo pienso que quiere parecerse más a Sabina del que es fan superfan XD asi que le pegara al fumeque y al churreo para ello… auqneu nunca lo he visto ni fumar un “ciga” ni ponerse muy borracho… XD
Alien nation tambien para antes de acabar el año.
¿Qué grande era el cine porno???
Dossier sobre la Ciciolina y el caballo blanco a la voz de YA!!!!!!
jjajajaja es un programa que llevamos atrasando dos años ya pero que antes de final de año cae fijo 😀
el grupo Teenage Head, es un grupo cojonudo de punk rock and roll canadiense! los tres primeros discos son clasicos absolutos, y me parece imperdonable que no os hayais informado minimamente de este grupazo… en fin…
La gente que disfrutais del punk rock o el rock and roll no os lo podeis perder,os pongo los titulos de los tres primeros lp´s:
1979: Teenage Head
1980: Frantic City
1982: Some Kinda Fun
Dos grandes joyas de mi infancia. Un buen podcast si señor.
Una saga de películas que no conocía, gracias a vosotros las he disfrutado y luego la he gozado como un enano con el podcast. Me tenéis enganchado.
Joé, cuando os he escuchado “darle cera” a la segunda parte de “Curso de 1999” con esa ira y ese odio me he acordado de un festival que solemos hacer unos amigos, mi hermano y yo una vez al año: “Lo puto peor”.
Cada uno propone una película de serie B mala malísima y entre todos se vota para elegir tres. Luego las vemos un día todas seguidas, con bien de comida y bebida para acompañar.
Me estoy planteando seriamente verla para poder proponerla en la siguiente edición.
Un abrazo!!
Sois unos artistas!!
Pues me parece una idea de la hostia lo de “LO PUTO PEOR” XD joder eso lo tengo que importar yo a mi casa 😀
Un abrazo Ferdy